La vida de los seres humanos se divide en varias partes y cumplimos con varios procesos antes de estar preparados para pasar a la siguiente parte de nuestras existencias…. Para ponerlo en términos metafóricos, en nuestros primeros años de vida nos convertimos en hojas en blanco…. Algunos más fuertes algunos más frágiles, unos se rompen con el rose del viento con una hoja mojada, otros son fuertes para que generaciones tras generaciones plasmen historias en ellas como las rocas donde tallaban los indígenas sus pictogramas…. Depende de esos primeros años la calidad de hoja en blanco que finalmente somos… después estamos preparados para empezar a escribir sobre esta hoja o lienzo como lo quieras ver, las historias y experiencias que van a convertirse después en tu vida. Para al final ser simplemente un libro con información que al final de nuestras vidas vemos en retrospectiva para ser el resultado de lo que escribimos durante años en este lienzo.
Aprendamos a escuchar para entender más que para responder.
Cuando hablemos, hagamoslo de tal manera que a las personas les "guste" escucharnos y no que les"toque" escucharnos.
Crecer es volvernos amigos de nuestra propia historia y no enemigos de lo que no queremos ser.
Aprender a amarnos primero a nosotros mismos para entender el amor que sentimos por el otro.
Esposos: yo decido si quiero seguir la misma linea que mis padres me enseñaron a amarse como esposos.
Padres e hijos: yo decido amar a mi hijo como me amaron mis padres, siendo consciente de la responsabilidad de esos sentimientos.
Hermanos: si Acepto y amo a mi hermano con sus diferencias....sabre amar al amigo, conocido y desconocido.
Lo que logre al interior de mi familia para beneficio propio y de los demás....brillará en mi colectividad.
Es el respeto hacia las normas, reglas y limites con que los padres nutren a sus hijos para enfrentarse a la vida academica, profesional, laboral y social de una institución.
Son los objetivos y prioridades establecidas por uno mismo para alcanzar los sueños, anhelos y deseos personales de cada cual.
Nuestros hijos comparten la mitad del día con sus compañeros de jardín, primaria y colegio en la adolescencia, muchas veces las relaciones con algunos compañeros pueden llegar a ser hostiles y perturbadoras, alterando fuertemente su tranquilidad por medio del acoso, la persecución, burla e inclusive golpes, existen diferentes técnicas de comportamiento y métodos de ayuda para que los niños afectados puedan hacer frente a las agresiones.